domingo, 25 de mayo de 2014

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA

                               

                                  LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA



https://www.youtube.com/watch?v=iYz2E-LLAl0

jueves, 22 de mayo de 2014

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

ORIGEN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA



Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y la funcionalidad del cuerpo.
Prehistóricamente, los motivos que movían al hombre a practicar el ejercicio físico, midiendo sus fuerzas con los demás, eran la búsqueda de la seguridad, de la subsistencia y de la potencia. La supervivencia del grupo dependía de que sus miembros poseyeran agilidad, fuerzavelocidad y energía.
En Grecia el fin supremo de la educación física era crear hombres de acción. A diferencia de Grecia, Esparta buscaba en el ejercicio físico, la combinación del hombre de acción y el hombre sabio; lo que evolucionaría en un programa educativo más intelectualizado denominado Palestra1.
La preparación física en Roma era parecida a la espartana. A diferencia de Atenas el deportista era el protagonista.
Galeno es el primero que propone ejercicios específicos para cada parte del cuerpo: ejercicios para dar tono muscular (cavar, llevar pesos, trepar la cuerda, fuerza y resistencia). Ejercicios rápidos (carrera, golpear, juegos de pelota, velocidad y reflejos).
Galeno fue también el primero en utilizar el pulso como medio de detectar los efectos del ejercicio físico.
De la época Visigoda *: conocemos algunos ejercicios físicos tales como saltos, esgrima, lanzar jabalinas y lucha.
Pero la verdad es que los deportes actuales nacieron hace poco más de un siglo. La gimnasia moderna nació a principios del siglo XX, en Alemania y Suiza y se fundamentaba principalmente en salto, carreras y lucha al aire libre, suplementada con natación, escalamiento, trabajo de equilibriodanza, esgrima y equitación.



http://www.monografias.com/trabajos94/origen-e-historia-educacion-fisica/origen-e-historia-educacion-fisica.shtml

sábado, 17 de mayo de 2014